Bueno muchachos llegó la hora de contar un poco mi viaje a la provincia de Córdoba, el mismo era con el fin de rendir unas materias en la universidad siglo 21 de dicha ciudad. El viaje es de 1200km aprox.
El primer día salí muy temprano con la idea de llegar a un Eduardo Castex, pero como era mi primer viaje de las 200km el plan B era manejar lo mas posible y donde me canse parar a pasar el día.
Al comenzar el viaje y hacer 50 km en 5ta comienza a dar tirones, paro a revisar y nada raro, sigo todo bien y unos kilómetros más adelante otra vez lo mismo, en este punto ya estaba analizando si seguir o volver y tomarme un colectivo (tenia que estar el 20 en Córdoba como sea). Vuelvo a tomar velocidad y lo mismo, increíble!!! le había hecho todos las verificaciones antes de salir.
Paré en la banquina a pensar un poco fríamente y estaba seguro que era el distribuidor, vuelvo a revisar y pude dar con el problema el tornillo del capacitor tenia la rosca barrida entonces aveces hacia contacto pero cuando vibraba un poco perdía la masa. Salí a buscar un tornillo y por suerte llevaba un par en la caja uno de ellos era de esos de chapa lo suplementé con un par de arandelas y quedo ben agarrado, volví a arrancar y de ahí en adelante todo de 10 serenita la niva, le había hecho alineasion y balanceo unos días antes así que ya no tenia que ir a los volantazos
En
General Conesa cargamos GNC agua caliente y seguimos hasta
Rio Colorado, en esta localidad cargamos GNC y compramos algo para comer, dado que ya era el mediodía y el tramo de ahi a Santa Rosa es el peor de todo el viaje, super aburrido no hay nada en el medio, así que si la niva fallaba quedábamos tirados en el campo, tampoco hay GNC y es un tramo de 278 Km, para los que vengan en febrero tengan en cuenta este dato.
El sol nos pegaba de frente y si bien no estábamos en veranos nos ha quemado bastante.
Por la tarde llagamos a Santa Rosa muy cansados pero con el ultimo esfuerzo llamamos al hotel Cristal y seguimos otros 70km, este hotel me lo había recomendado, por eso queríamos parar ahí.
Acá pueden encontrar los datos del hotel
www.cristalhotel.com.ar/
Luego de una siesta aprovechamos para salir a comer algo y recorrer, en al plaza de Eduardo Castex hay un reloj cucu, donde el pajarito sale cada hora
Al segundo día fuimos hasta Rio Cuarto, paramos 10km antes en un hotel que nos había sugerido Sergio, en Santa Catalina el hotel lleva el mismo nombre, 100% recomendado.
Sergio nos fue a buscar, recorrimos la ciudad y nos fue mostrando cada lugar de la ciudad, luego conocimos a su señora e hijas con las cuales compartimos unas pizzas y disfrutamos de sus anécdotas con las nivas, si algún temor teníamos hasta ese punto con nuestra niva, después de escucharlos parecía el mejor vehículo del mundo, si los llevo a Perú con la caja reparada un día antes nosotros teníamos que llegar bien a casa. En la casa de Sergio nos sugirieron varios lugares para recorrer asi que nos fuimos entusiasmado para el norte esperando llegar a Córdoba.
El camino esta lleno de subidas y bajadas, cada subida era un lamento con la niva a gas y las bajadas las aprovechaba al máximo, en una de ellas venia bajando a máxima velocidad (110km/h) viene una curva que no parecía muy cerra, la doblamos y no encontramos con un semáforo en ROJO y un cruce, no me daban la piernas para frenar, hasta me ayude con el freno de mano en lo que se escucha un estruendo

me dicen -Pisaste un charco! Pero no había ningún charco en el camino, miro el parabrisas del lado del conductor y estaba salpicado con "agua verde", me tiré a la banquina a revisar y salia agua del radiado, estaba caliente así que no podía tocar mucho, solo llenar el tanque de reposición y seguir. Después de unos quilometros volví a parar y por suerte el radiador se encontraba en buen estado, el problema fue la tapa,al estar en bajada, dejar de acelerar y clavar los frenos el agua se fue para adelante, no alcanzo a subir al tanque auxiliar (no se porque) y termino rompiendo la goma de la tapa, es una especia de orring chato. A pesar de ello la niva nunca levanto temperatura solo escupía un poco de agua en cada parada.
A las 12 del mediodía del otro día estábamos en Córdoba, una amplia rotonda de 4 carriles nos dio la bienvenida, hermosa!!! no podía salir de la maldita rotonda

ninguno respeta el guiñe, los taxistas y colectivos se te tiran encima y yo que quería salir, después de media vuelta logré entender que estaba en la jungla, para esto 3 días de viaje y super cansado, comenzaba a pegar el sol y ya a esta altura malhumorado... no quedaba otra... a meter la trompa a lo que se cruce, por suerte utilizando esta técnica pude llegar a destino, me metí a un estacionamiento y no saque la niva por 2 dias!! Prefería ir caminando a todos lados antes que renegar con todo el mundo.
Al dia siguiente rendia en la universidad siendo las 8:30 de la mañana me entero de que me habían pasado mal el horario, me había dicho que era a las 13hs pero resulto que me tenia que presentar a las 8:00hs, no desayune me cambie como pude y me subí a un taxi.... como es de suponer llegue super tarde.... la universidad esta ubicada fuera de la ciudad en frente del aeropuerto
Me fue mal en ingles (la que arrancaba primero) y un 9 en las otras 3 materias, con lo cual ya el viaje tenia un gusto amargo, aunque formalice un reclamo por lo ocurrido dado que era un error de la universidad, aun estoy a la espera de una respuesta.
Al siguiente día recorrimos lo que teníamos cerca a pie incluso el zoologico de la ciudad que nos sorprendió por su gran variedad de animales incluido su acuario.
Ahora si, el día de salir a recorrer con la niva, la sacamos de la cochera y salimos a hacer el siguiente recorrido.
Los paisajes del lugar son una maravilla es un recorrido 100% recomendado.
Camino a Villa Carlos Paz - Lago San Roque
En Carlos Paz de viajamos a comer algo y al volver a al niva de casualidad encontramos un folleto al lado de la niva todo arrugado, el mismo era de la municipalidad de La Falda, el mismo tenia anotaciones hechas con lapicera por algún otro turista, así que sin dudarlo terminamos de definir el viaje. y encaramos hasta la falda pasando por cada localidad intermedia.
En La Falda queríamos ir a las 7 cascadas, siguiendo los letreros subimos a un cerro que nos regaló este hermoso paisaje
En la punta del cerro comenzamos a dar vueltas porque no encontrábamos el camino a la cascada hasta que encontramos uno que se veía bastante malo pero era el único así que despacito empezamos a bajar pensando que después de la curva mejoraría, grave error el camino no solo no mejoró sino que dar la vuelta implico una gran maniobra, al quedar la niva mirando hacia arriba me vi forzado a poner baja, bloqueo de diferencial porque quede colgado y comenzamos la escalada, sin querer no encontramos haciendo offroad en el ladita.
Créanme que estaba super empinado y había muchas piedras grandes sueltas, con otro vehículo no lo subían ni en joda me toco por todos lados.
Después de subir, estaba empapado como si me hubieran tirado un valsado de agua, no se imaginan el alivio que sentimos al salir de ese camino, hicimos unos metros y estaba el otro camino ... mucho mejor mantenido pero menos entretenido

Descendimos y ahí estaban las famolsas 7 cascadas.
Ya con las horas contadas para volver con luz del sol, emprendimos el regreso por el camino del cuadrado.
Aunque antes en Valle Hermoso nos encontramos con un castillo muy lindo
ahora si con ustedes el camino del cuadrado
La verdad que no nos podemos quejar el recorrido se disfruta desde el comienzo al final.
La noche antes de partir en Córdoba fuimos hasta el Paseo del Buen Pastor a ver la fuente de aguas danzantes.
Comenzamos nuestro viaje de retorno pero primero teníamos que juntarnos con los niveros, así que arrancamos hasta Pilar llegando a la casa nos cruza otra niva, bajan la ventanilla u nos dicen ¿Van a la casa de Raul? eran Nico su señora así que que nos fuimos juntos hasta la casa de Raul. Donde nos encontramos con la familia de Gavilan, Sergio y el anfitrión Raul.
Acá está relatado por raul
www.clubniva.com/kunena/actividades-y-ju...rdoba-24-10?start=24
pero me robo la foto para ilustrar mi viaje
Cuando todos parecía que nos íbamos le consulté a Raul sobre las estatuas de la plaza así que nos acompaño a conocerlas.
No quería sacarle la tapa de su radiador, así que le pedí un poco de agua para el mismo y con el bidón salimos tranquilos chiflando bajito.
La verdad que no nos faltó absolutamente nada en este viaje volvimos mas que conformes no solo con la Provincia de Córdoba sino también con con los niveros de la zona que terminaron cerrando un viaje inolvidable.