DIA 1.
Salida de Córdoba el Domingo 10 hs. Se toma la ruta 9 norte, hasta la 60, se continúa por la 60 hasta la 157, luego en San Miguel del Tucumán, se retorna a la ruta 9.
Hasta San Salvador de Jujuy a las 22:30 hs.
Todo este trayecto se realizo en unas 12 hs y media, con llovizna en todo el trayecto.
Las Salinas de Cordoba
Saliendo de San Miguel del Tucuman
DIA 2
Salimos temprano de San Salvador de Jujuy con rumbo a Humahuaca (ya que era temprano para ir al alojamiento en Tilcara)
El camino con mucho paisaje cordillerano y por la Quebrada de Humahuaca.
Pasamos por el trópico de Capricornio y su debida Foto, en Huacalera, pasamos por Uquia aprovechando que la iglesia esta abierta, ingresamos. Ya que en otra oportunidad no pudimos hacerlo
Luego en Humahuaca, dimos unas vueltas por el pueblo, en la parte antigua, con casa de adobe y la parte nueva con materiales de construcción actuales.
Lamentablemente no pudimos ver la imagen del San Francisco Solano (aparece todos los días a las 12hs en punto). Almorzamos en un lugar llamado La Chacharpaya, es económico y se como muy bien.
Saliendo de San Salvador de Jujuy
Huacalera:
Restorant en la Ruta entre Huacalera y Uquia:
Uquia:
Humahuaca:
Tilcara:
DIA 3
Aprovechando el feriado, emprendimos viaje hasta Jama..Pero por los tiempos no pudimos llegar.
Salimos de Tilcara temprano, pasamos por Maimara, hermoso pueblo y muy tranquilo. En el ingreso del mismo se encuentra el cementerio sobre la loma, muy pintoresco.
Continuamos viaje, ingresamos Purmamarca, visitamos el cerro 7 colores. Es un poblado pequeño, con calles angostas, como la mayoría de los pueblos de la zona.
Muchos turistas, así que mucho no se pudo apreciar del lugar.
Emprendimos viaje a la Cuesta de Lipan, el primer tramo pudimos subir sin inconvenientes, a la mitad del trayecto, coloque la baja y empecé a subir en 2da y 3ra
hasta El Quemado. A los 4700, un lugar de hielo permanente.
Luego de corregir el punto de La Chancha, nos dirigimos a las Salinas Grandes, hicimos una breve parada y continuamos viaje a Susques, pasando por unos hermosos parajes.
Llegamos alrededor de las 14hs. Conseguimos un restaurante Ruta 16, almorzamos y dimos un recorrido por el poblado. Por la hora decidimos regresar a Tilcara, ya que no quería regresar de noche por la Cuesta de Lipan.
Purmamarca:
Los Colorados:
La Cuesta de Lipan:
El Quemado:
Salinas Grandes:
Quebrada Honda:
Susques:
Iglesia es del 1500.
La estacion de servicio:
DIA 4
El recorrido fue por Tilcara, recorrimos el Pucara de Tilcara, donde un guía local nos contó como fue su descubrimiento y restauración de algunas viviendas de los originarios.
También hicimos el recorrido por algunos de los museos de Tilcara.
DIA 5
Un día Accidentado
Emprendimos viaje a Iruya
4 km antes de Humahuaca, el corte de ruta no nos permitió continuar el viaje.
De regreso a Tilcara, nos dirigimos a la Garganta del Diablo que es una profunda incisión en la roca que produjo el Río Husamayo para abrirse paso desde lo alto de la montaña hasta el pueblo de Tilcara.
Lindo lugar, recomendación buen estado físico o mucha paciencia ya que la caminata es por sendero de montaña, por la cual se puede apreciar el corte de la montaña y para ir hasta la cascada de unos 14 mts de alto, hay que caminar 1,5 km por el lecho del río
Ir es fácil todo bajada, cuesta regresar todo subida
DIA 6
Nuevamente nos levantamos temprano, recargamos combustible GNC en Tilcara y Súper en la Humahuaca (ese día había allí) y emprendimos viaje a Iruya
Esta vez sin cortes. Recorrimos unos 45 km de asfalto desde Tilcara, hasta la intersección con la ruta provincial 13, desde allí es todo ripio.. Nos detuvimos en Iturbe, baje la presión a los neumáticos, el gomero me comento que siguiera viaje a San Isidro.
La ruta esta con mucho serrucho, en partes muy angosta, como para el paso de un vehiculo mediano, Llegamos a Iruya, un pueblo en la ladera de la montaña con calles angostas, y empinadas. Luego de un pequeño recorrido nos dirigimos a San Isidro, Este trayecto muy recomendado para las Nivas
Seria bueno poder hacer una juntada por allí.
La ruta es serpenteando el lecho del río Iruya. Son aproximadamente 10 km. Me imagino que San Isidro, en épocas de lluvias o deshielo debe quedar aislado.
Ingreso a la RP 13:
Iturbe:
Iruya:
Camino a San Isidro:
San Isidro:
DIA 7
A pesar nuestro emprendimos el regreso a Córdoba
Con ganas de mas.
Los Contras:
Por no revisar la presión de los neumáticos cuando llegue a Tilcara, rompí el recapado de dos cubiertas. Una Regresando de Susque, y la otra se termino de romper regreso a Córdoba. Cuando controlo la presión tenia 42 lbs
Alojamiento:
Por teléfono te prometen cosas que luego no son tan así..
Ejemplos:
Lugar tranquilo, hablamos con el dueño de la posada Los Apus, no dijo que era muy tranquilo y se podía descansar..Todos los días teníamos un grupo musical, practicando al lado de donde estábamos, con el volumen a todo lo que da
Nos cansamos de llamar al dueño de la posada para que los hiciera callar.
No comento que no hay problemas de Internet y que había WiFi
le comente que tengo un MODEM de la empresa Claro
contesto no vas atener problemas
Bueno como es sabido
Señal 3g, únicamente Personal de a ratos con buena velocidad de conexión.. WiFI, casi tan rápido como el MODEM 3g..
Esto me complico mucho el trabajo paro bueno lo pude sobrellevar..
Gastronomía: En algunos locales los precios muy caros
con respecto a lugares similares con turistas.
Los Turistas,, si..si, No entiendo hay personas que va de paseo en su camioneta, y va dentro del poblado que es de calles angostas, a alta velocidad y querer ser e primero en cruzar la bocacalle
.No podrán levantar el pie del acelerador y cuidar de no atropellar a las personas???
Yo creo que 5 minutos que perdamos en un trayecto no nos complica las vacaciones