hola, a pesar de esto busco niva. que opinan ustedes que son poseedores? lo que me llama la atencion es el uso del ERA. espero entiendan. gracias. como dato no se si sirve es un comentario del 2006. como soy loco esto me ayuda a lograr tener mi niva. saludos.
Vamos por parte:
CAPACIDAD TODOTERRENO: Efectivamente los niva eran muy capaces como todoterreno, llegaban a todos lados (excepto la arena). Sus principales virtudes eran los caminos muy malos y el barro. En arena, los neumáticos angostos sumados a la no muy abundante potencia del motor jugaban en su contra .Hay que pensar que este modelo fue diseñado pensando en Rusia, y en ese lugar es necesario un buen 4x4
MANEJO URBANO. En ciudad y carretera tenían un manejo adecuado, eran relativamente suaves, eso si, eran lentos. Si mal no recuerdo la aceleración 0 – 100km/h era como de 25 segundos. Eso es mucho. La estabilidad y maniobrabilidad eran típicos de un jeep.
INTERIOR: El interior es relativamente cómodo para 4 y no muy austero, además de quedar algo de espacio para el equipaje
MOTOR, TRANSMISIONY SUSPENSION. El motor es de una escuela y tecnologia muy antigua (Es de origen fiat). Era un 1600 de 70Hp. Era adecuado para mover al vehículo, pero no para emocionarse ni exigirle, de echo a veces queda algo corto.
Era muy fácil de mantener, EL PROBLEMA ES QUE AHORA ES MUY DIFÍCIL ENCONTRAR REPUESTOS.
El sistema de transmisión fue revolucionario en su época, ya que tenia tracción integral (Permanente), con diferencial central que se podía bloquear. Por su puesto que tiene caja con reductora
La suspensión también era avanzada. Atrás venia un eje rígido con espirales y barra de torsión, y la delantera era independiente con espirales y barra de torsión.
TAMANO DE LOS DIFERENCIALES Y CAJAS. Los tamaños están bien. Estos quedan definidos por la potencia y torque máximos del motor, y como el motor no era muy potente no necesita mas. Lo mismo pasa con la suspensión, como el vehículo es liviano (1200 Kg), y al no ser potente el motor no se necesitan cardanes, diferenciales ni semiejes muy robustos. Esto esta OK
ECONOMIA DE COMBUSTIBLE. Los niva no eran económicos, daban alrededor de 10 kilómetros por litro de promedio e incluso menos.
DURACION Y CONFIABILIDAD. Cuando estaban nuevos eran confiables, pero en la medida que paso el tiempo comenzaron a fallar y a deteriorarse mas rápido que otros vehículos similares.
PUNTOS EN CONTRA.
Pese a todo esto YO NO COMPRARIA UNO ACTUALMENTE, la razón principal es que cada vez es más difícil encontrar repuestos, y considerando que estos lada comienzan a fallar cada vez con mas frecuencia, se convierten en un cacho. Prueba de esto es el bajo valor que tienen actualmente y que cada dia se ven menos lada circulando por las calles.
Uno en buen estado entre el 97 y el 99 vale alrededor 1.800.000, mientras que un Suzuki samurai o vitara (en buen estado) de esos años esta entre los 3.000.000 a 3.800.000
Otro grave problema que tuvo el lada, y una de las razones por las cuales se fue de chile, era el problema con los gases de escape (las emisiones). Incluso fallaba cuando eran nuevos (a los 30.000 Kilómetros), y los que tienen sello verde (catalíticos), es casi imposible que pasen la revisión técnica en forma legal.
VEHICULOS SIMILARES:
Suzuki SJ, Suzuki samurai, suzuki jimny, suzuki vitara, dahiatsu feroza, dahiatsu rocky, jeep CJ, willys y wrangler,
Todos los vehículos de arriba son más caros, pero son una mucho mejor alternativa al lada.
CONCLUSION:
Un samurai, feroza, rocky o vitara del 88 – 90 esta entre 1.700.000 a 2.000.000., e incluso aunque estén en regulares condiciones resulta mas fácil y barato de mantener y reparar,(Los repuestos son abundantes y baratos, sobretodo en los suzuki) en mi caso seria una opción mucho mas recomendable que un lada, aunque el lada este impecable..
NOTA.
El niva aun se fabrica y se vende incluso en Europa, en donde en algunas parte se llama Autovaz 214.Viene con motor a gasolina de 1.7 y 80hp o un diesel de 75 Hp