Saludos Dabiana
Disculpa en responder algo tarde, pero tengo muchas cosas pendientes y poco tiempo, en fin...
En mi caso tenía una Niva del 91 carburada y si consume lo que cualquier 4x4 consumiría aproximadamente 29Km por galón estando en perfecto estado pero los solucioné poniendole GLP (gas licuado de petroleo) y todo perfecto con un tanque pequeño de 6 galones.
Pero también tuve una Niva 2011 a inyección y salí de viaje a la sierra del Perú (aunque la tuve por poco tiempo) te puedo decir que es una maravilla, te da un consumo mcho menor, aproximadamente 42Km por galon estaba en perefecto estado. me metí por rios en lluvia granizo, barro etc jamás le paso abosolutamnete nada mientras que le pongas un buen combustible de calidad y siempre tenga en el tanque todo bien.
La Niva es un tanque 4x4 todo terreno puedos llevarlo a donde quieras y siempre te sacará del problema, para ello sus palancas de autoblocante y reductora además de la palanca de cambios. Las Nivas modernas vienen con un motor 1.7 inyectado esto a partir de las Nivas 1995 su fabricación es totalmente en EUROPA en RUSIA REPITO RUSIA siempre la competencia de otras marcas buscan tratar de opacar diciendo que se fabrican en CHINA, ninguna Niva a sido fabricada en China jamás desde 1976 hasta la fecha se siguen fabricando en RUSIA y bueno las Nivas 2016 son Nivas que cuentan con adicionales que gracias a la normativa de la EURO5 le exigen entre ellos se agregaron componentes como: parachoques de plastico, frenos ABS, dirección asistida etc también se le agregaron componentes como: vidrios electricos, aire acondicionado, espejos electricos etc etc. pero felizmente hasta ahora sigue manteniendo su fiel estilo al 4x4 permanente que es uno de los corazones del Niva y al igual que el motor 1.7 pero también se sabe que se lanzó en Rusia la Niva 1.8 que no a llegado a America y sólo se encuentra en Europa y esta Niva 1.8 cuenta ya con componentes mas exquisitos como calefacción de asientos y espaldares con la misma tecnologia que cuenta la Mercedes o la BMW y esta es la única Niva que modifica la palanca de cambios por un contacto de tipo perilla. pero repito por ahora sólo en el mercado europeo. por fuera la Niva 1.8 no cambia en nada.
Esta Niva moderna con parachoques de plástico se le conoce como Niva URBAN 4x4 y nace en el 2015 yo estuve en ese mismo año esperando que lo trajeran a Perú y el distribuidor de aquí me aseguró que lo tendrían lamentablemente ese mismo año, pero llega a Perú en Noviembre 2016 aproximadamente y yo ya no me encontraba en Perú y bueno ya había utilizado el dinero para la Niva en otros asuntos. en fin ya habrá ocasión para disfrutar de la Niva URBAN 4X4, pero según mi opinión la Niva URBAN vale cada centavo en Perú se la consigue por $14,999 dolares sus componentes en el motor son de marca Alemana como por ejemplo la BOSCH y marcas RUSAS la única diferencia que encuentro en el diseño estructural con respecto a las Nivas de los 90's es que modifican la posición de los amortiguadores traseros que antes se encontraban inclinados con un angulo de aprox 45° y en las Nivas modernas totalmente verticales tanto atrás como adelante.
La ventaja en la Niva es que usa un motor sencillo facil de entender al igual que todos sus componentes, lo que si te recomiendo en cualquiera de las Nivas que compres es siempre tener muy presente el tema de refrigeración que siempre debe estar bien chequeado es decir: revisar siempre que el termostato funcione correctamente, que no falte liquido refrigerante, que algún sensor de refrigeración no se obstruya que las mangeras siempre se cambién según su tiempo de vida. por eso yo recomiendo colocar una paleta que funcione mecánicamente además de las paletas electricas que tiene. esa es mi opinión según la cantidad de veces que viajé con el Niva por todas partes del Perú.
Saludos desde Colombia, un abrazo y espero nos cuentes.
Niva 2016 y 2017
Pd: Yo en tu lugar me decidiría por una Niva 2016 o 2017, porque ninguna 4x4 tan buena se puede conseguir a ese precio.