Estimado ferg1976 gracias por la información. Justamente pensando en eso de que el envase de recuperación explota debido a que se encuentra presurizado junto con el circuito de refrigeración de la Rusa. En discusión con un comité de locos salió la idea de hacer que dicho envase opera a presión ambiental, lo cual tienen múltiples ventajas y ninguna desventaja.
A saber:
1.- El Envase de recuperación no estará sometido a al fatiga mecánica que representan los reiterativos aumentos y caídas de presiones internas, normales durante el funcionamiento del vehículo.
2.- Menos puntos de falla, debido a que tanto el envase como la manguera que lo comunica con el Radiador funcionarán a presión ambiental.
3.- En caso de rotura del envase,debido al fin de su vida útil, no habrá expansión de vapores ni el riesgo de accidente por este causal.
4.- En caso de rotura del envase, el vehículo puede seguir funcionando normalmente con tan sólo un mínimo nivel de líquido.
5.- La tapa que reemplaza la original es mas segura debido a que está diseñada para controlar la presión del circuito.
6.- Repuesto de la tapa más fácil de conseguir (por lo menos aquí en Venezuela) que la original.
7.- Si el adaptador se fabrica en Teflón (PTFE), será imperecedero; es decir, más longevo que su propietario.
8.- El envase de Recuperación no requerirá de una tapa presurizada, puede funcionar sin tapa, con una dañada o con cualquier reemplazo no especializado.
Aquí te dejo un par de imágenes y el plano de adaptador.
En las imágenes se observa el mismo adaptador y el aspecto que tendrá en Radiador con la tapa que corresponde (se utilizó una de Chevrolet modelo viejo, la cual es de Acero Inoxidable).
Se adjunta además en plano (ya probado) del adminículo.
Espero te sea de utilidad esta información.