Estimados amigos, escribo esto ya que se ha planteado muchas veces la pregunta de por qué no desconectar la tracción delantera, cosa que es posible utilizando el Kit Promolada, también sucede que algunas personas por romper el diferencial delantero o cambio de motor andan en tracción simple.
Entonces buscando información sobre este tema, dado que algunas de las cosas que prometen los que comercializan el kit abiertamente no son ciertas y sumado a la opinión de algunos usuarios de dicha modificación que confirman mis sospechas, encontré un libro sobre el manejo de la niva escrito por uno de los ingenieros que realizaban pruebas de los prototipos de VAZ, cuyo nombre es Сергея Мишина (traducido por internet sería Sergei Mishin) donde en bajo el título que a continuación transcribo con una traducción realizada por san google y acomodada por mi

, aclara el tema:
“
CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO NIVA. LA TRACCIÓN TOTAL PERMANENTE (AWD)
Vamos a ver cómo la Niva se adapta a la circulación fuera de carreteras lo que define sus capacidades para conducción "todoterreno" (off-road). Pero en primer lugar vamos a hacer una pequeña pero importante distinción.
En el fondo, estamos describiendo un vehículo que es un todoterreno en alrededor del 25, un máximo del 30 por ciento, porque a pesar de su capacidad off-road,
fue diseñado principalmente para circular por caminos pavimentados. Por lo tanto, en cualquier caso, no se debería conducir la Niva durante mucho tiempo fuera de carretera - simplemente no sobrevivirá.
Así, la Niva tiene una tracción constante a las cuatro ruedas o como se suele decir, tracción integral permanente. Esto significa que el par de torsión del motor es suministrado continuamente al eje delantero y al eje trasero.
¿Por qué no es desconectable el eje delantero? Esta es la pregunta que hacen muchos automovilistas.
El concepto de tracción permanente a las cuatro ruedas (All Whells drive, AWD) se basa en "tres conceptos".
"PRIMERO" – Facilita la conducción off-road. El conductor no tiene que pensar ni adivinar, ¿es necesario para conectar el eje delantero?, ni cuando es mejor desconectarlo: simplemente la Niva siempre está preparada para superar los obstáculos.
"SEGUNDO" – Facilidad de controlar el vehículo (Controlabilidad). De hecho, la consecuencia más frecuente al realizar una maniobra brusca cuando se conduce por una carretera resbaladiza para el automóvil con las ruedas motrices traseras (tracción trasera) es que se produzca el deslizamiento del eje trasero, mientras que en los de tracción delantera provoca el derrape de la parte delantera. El deslizamiento y el derrape – son fenómenos diferentes y requieren distintas técnicas para su prevención, control y solución del problema. Por regla general, los conductores con experiencia poseen tales técnicas, pero sólo en el problema que se ocasionan en aquellos coches que habitualmente conducen. Pruebe, por ejemplo, después de un largo viaje por las carreteras de invierno (baja adherencia) cambiar del LADA LAIKA (VAZ-2105) al LADA SAMARA (VAZ-2108). Sentirá la diferencia inmediatamente!
En un vehículo de tracción a las cuatro ruedas puede ocurrir el deslizamiento, y/o el derrape. La relación de la probabilidad de su ocurrencia no es constante, puesto que está determinado por las características de control, que a su vez dependen del modo de movimiento, coeficiente de fricción de la superficie de la carretera, carga del vehículo, estado de los neumáticos y la presión en ellos y muchos otros factores. Así que el conductor del automóvil de tracción total está generalmente familiarizado con los dos fenómenos. Si se desacopla la transmisión de par al eje delantero (como se suele decir, "desconecta el puente"), entonces se convierte en un coche de tracción trasera. El fenómeno crítico de la controlabilidad aquí, como hemos aclarado ya, es el deslizamiento. Y el conductor se acostumbra a luchar con él, olvidándose de la posibilidad de que derrape el eje delantero.
Ahora imagine una situación, cuando es necesario pasar una zona de baja adherencia, el conductor pone la transmisión en el modo de tracción en las cuatro ruedas, y avanza, listo para corregir la deriva del eje trasero, se encuentra de repente con el derrape del eje delantero - un fenómeno hasta entonces desconocido para él-. No hay necesidad de probar que cualquier comportamiento inesperado del vehículo puede llevar a consecuencias irreparables. Así que en ese sentido, la tracción permanente a las cuatro ruedas es más segura, y su posesor – la Niva - en la mayoría de los casos no cambia el carácter de su controlabilidad.
"TERCERO" - La restricciones impuestas al diseño para hacer viable su producción a un bajo costo. Recordar que uno de las premisas de diseño de la Niva fue optimizar la producción, recurriendo a la máxima utilización de piezas de la familia VAZ 2101-2106. (Lada Laika).
La masa completa de la niva es visiblemente mayor (1600 kg), que el más pesado de los autos — Lada 2106 (1450 kg). Por otra parte, la relación total de engranajes de transmisión en la primera velocidad es 20% mayor, y por lo tanto es mayor el momento de torsión, que se transmite a los diferenciales y los semiejes. Distribución de par constante entre los dos ejes reduce la carga en estos componentes y piezas.
Por lo tanto están absolutamente equivocados aquellos propietarios de Niva que creen ahorrar mediante la eliminación de uno de los ejes de transmisión: el funcionamiento de la niva en esta situación conlleva a un desgaste intenso y una rápida salida de servicio de las piezas de la transmisión - desde las crucetas del árbol articulado hasta los semiejes. Recuerde: ¡en la transmisión de la NIVA se utilizan las piezas de los coches!
Para evitar momentos parásitos que se producen en la transmisión a las cuatro ruedas, cuando se circula por carreteras pavimentadas, al circular en curvas e irregularidades, que como se sabe, las ruedas recorren caminos diferentes y por lo tanto tienen diferentes velocidades de rotación; se coloca un diferencial entre los ejes. Este realiza la misma función que el diferencial de los ejes - proporciona la posibilidad para girar a diferentes velocidades (sin interrumpir la transmisión del par de torsión) a los ejes, entre los que se encuentra. Es el llamado diferencial central y se encuentra en la caja de transferencia.
Con el fin de solucionar el conocida inconveniente que se produce al tener un diferencial central, esto es: cuando existe una marcada diferencia en el coeficiente de adherencia de la superficie de la carretera entre las ruedas de un eje. Las ruedas que se encuentran en una superficie resbaladiza, empiezan a deslizar y a causa del trabajo del diferencial, par motor no se transmite las ruedas se encuentran sobre la superficie con adherencia, para ello se colocó un bloqueo de diferencial. Al bloquear el diferencial el torque es igualmente distribuido entre los ejes - ya que se introdujo una conexión rígida entre ellos.
El bloqueo del diferencial central se debe utilizar en los siguientes casos:
- En las pendientes resbaladizas;
- Cuando se conduce en terrenos difíciles, cuando hay una posibilidad de colgar una de las ruedas;
- Cuando comenzando con la condición de que uno de los ejes de las ruedas están en el bajo coeficiente de adherencia.
No use el bloqueo del diferencial cuando se circula por carreteras pavimentadas. Recuerde que este es un medio de aumentar la capacidad de tracción, pero la presencia de un acoplamiento rígido entre los ejes siempre provoca un desgaste más intenso de los neumáticos y de las piezas de transmisión.”
Bueno, si leen detenidamente el punto
TERCERO, entenderán que el principal motivo por el que no se recomienda andar en tracción simple es que los elementos de la transmisión, que son los mismos que el del auto lada laika, son sometido a mayores esfuerzos. Esto se debe a que la niva usa caja la reductora (o transfer), que en alta tiene una reducción del 20% (1,2:1), además tiene un mayor peso que el auto del que toma las piezas y usa neumáticos de mayor diámetro, somete a estos elementos a un mayor esfuerzo, por ese motivo los ingenieros decidieron que la tracción fuera permanente y así distribuir el esfuerzo entre dos transmisiones. Si uno anula la trasmisión de un eje, está sometiendo al restante a un esfuerzo mayor y por lo tanto este se va a desgatar más rápidamente de lo normal.
Ahora algunos comentarios de usuario que tienen o tuvieron instalado el kit promolada, como verán las opiniones son muy parecidas, y con respecto al ahorro de combustible y de dirección mas blanda dicen que no se nota, y también coinciden en que se pone bastante complicada de manejar :
Usuario 1
“Hola amigos.
Efectivamente y como dice Diego, mi Niva lo lleva montado desde hace 16 años.
El anterior dueño después de mil pruebas, decidió no usarlo en 4x2 y siempre lo usaba en 4x4. pero tampoco lo desmontó.
Después yo, tanto de lo mismo.
-Consumo, prácticamente idéntico en 4x2 como en 4x4.
-Dureza de dirección, tampoco yo he notado mejoría.
-Velocidad máxima, igual en ambos casos. A 130 km/h, hice el cambio a 4x2 y no ganó ni un solo km/h.
-Desgaste de embrague y ruedas delanteras. Posiblemente sí que se gane algo.
- Conducción divertida y deportiva, ¡¡¡Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Derrapes y trayectorias no deseadas de infarto, en 4x2.
Tampoco quiero desanimar a nadie con mi opinión personal.
Los señores de PROMOLADA hicieron un producto muy logrado para nuestro rusito. Y no le perjudica en nada.
Lo que yó pienso que la guinda sería. Promolada y cubos de rueda libre en las ruedas delanteras. Entonces sí que hablaríamos de ventajas manifiestas y ahorros en todos los sentidos.
Solo con el kit aunque esté en 4x2 toda la transmisión delantera se sigue moviendo, de forma pasiva y no activa. Pero se mueve como diría Galileo Galilei.
Estuve tentado a quitárselo a mi Niva, Pero, no, jamás se lo quitaré. Vuelvo a decir que está muy bien realizado el invento y eso de poder elegir entre ir en 4x4 o 4x2, yá tiene su gracia.”
Pedro
Usuario 2:
“Conozco a varios usuarios de niva que llevan el kit promolada,
todos coinciden en que consume lo mismo y corre lo mismo que sin él,
aparte de eso se sobrecarga el eje trasero, vibra más por no girar el cardan delantero y se pierde estabilidad al traccionar solo el tren trasero,
el lado positivo es que la dirección va algo mas suave....
Uno de estos usuarios es técnico de Lada, y el no aconseja para nada su instalación.
Conclusión: demasiados inconvenientes para tan pocos beneficios.”
Victor (España)
Ex 2121 (actual 21214)
Usuario 3:
“Yo en el mío llevo Promolada y este es el 4º niva que poseo. La verdad es que creo que no se nota el tema del consumo ni una gran diferencia de agarre en asfalto de ir con 4x2 a ir en 4x4.
Creo que el promolada fatiga el puente trasero más de la cuenta y además descompensa la correcta alineación del transfer.
Es solo mi opinión, después de tener 4 nivas distintos.
un saludo.”
Usuario 4:
“Lo de peligroso en 4x2. Es una opinion muy generalizada de los que lo llevamos montado.
Yo creo que el Niva, al ser de geometría "cuadrada" Muy ancho de vías y muy corto de batalla" . Acusa más los coletazos y los trompos y si a todo le sumas que la transmisión delantera sigue moviéndose aunque de forma pasiva.
A mi me pasó en varias ocasiones y en la que peor me ví, circulaba a 60 sobre camino bueno de tierra, una ligera corrección de volante... y el Niva bailando salsa.... al final no me tragué un olivo por que el trompo fué de 180º
Después de esto, probé en 4x4 sobre el mismo camino y hasta a 90 y el Niva firme, como si fuera por railes.”
Usuario 5
“Yo no lo pondría porque se nota poco al andar, al gastar y encima a la mínima patina y no sube ni una acera. Mi niva lo tenia y no se notaba casi. Encima creo que no es muy fiable porque mi transfer se me rompió. Encima el eje de atrás sufre mucho mas , al final para averías fijo. Yo e tenido 5 nivas y nunca se me había roto el transfer y en este niva con el kit promolada no me a durado ni 3 meses, sera casualidad, no se, pero no lo pongo ni regalado. Encima si llevas ruedas de tacos guapas ya digo que sufre el eje trasero mucho mas. Este porque lo tenia puesto si no no lo pongo yo ni loco. El niva esta hecho para ser 4x4 permanente y ya esta. El que quiera trasera para derrapar que se pille un cherokee 4000 gasolina. Tengo uno para vender y eso si que se va de atrás. pero hay que ser consciente de que se lleva un trasera si no os dará muchos sustos . El niva al ser 4x4 permanente es una pasada lo que agarra en todos los terrenos , asfalto, barro, nieve etc. Y si le das kaña también se va y disfrutas una pasada. Bueno esta es mi opinión .Chao.”
Espero que comenten y dejen su opinión, se que algunos tienen el kit puesto, sería interesante que nos cuenten sus experiencias.