Saludos queridos compañeros:
Tengo una consulta importante que realizar que me gustaría me den alguna respuesta técnica:
Hace pocos días el diferencial delantero de mi NIVA empezó a fallar, principalmente perdía aceite y roncaba mucho. Por cuestiones economicas no pude realizar una reparación completa del mismo y únicamente le pusieron los empaques y lo regularon, sin embargo varios días después el diferencial suena mucho peor que antes por lo cual decidí suspenderlo desconectandolo del cardan. Como es lógico active el bloqueo del diferencial para que el carro pueda andar y así lo hace, sin embargo tengo algunas dudas respecto a esto. Ademas les comento que por cuestiones económicas no puedo al momento reparar mi diferencial, pero no quiero quedarme sin poder utilizar el vehículo pero quisiera cerciorarme de algunas cuestiones antes de arriesgarme a dañar cualquier otro componente del sistema de transmisión.
Mi primera duda es si es necesario retirar el diferencial dañado, ya que aunque no reciba energía del motor sigue conectado a las ruedas delanteras y por ende sigue en movimiento, ha disminuido mucho el sonido pero en velocidades altas, especialmente cuando freno o dejo de acelerar se siente una vibración y un ruido como de una licuadora.
La segunda duda es si el tener permanentemente activado el bloqueo del diferencial del eje central no pone en riesgo a sus componentes o al diferencial trasero.
Esto les pregunto ya que he tenido el problema del diferencial delantero por algunos meses y en algunas ocasiones lo he desconectado del cardan, sin embargo ocurre un efecto secundario progresivo por lo cual siempre lo vuelvo a conectar. Cuando estoy rodando con el bloqueo puesto y desconectado el diferencial delantero se empieza a sentir una vibración, especialmente cuando se esta desarrollando el vehículo entre las 2000 y 3000 RPM, dicha vibración es principalmente en en las palancas de reductor de torque y el bloqueador, pero conforme sigo utilizando el vehículo la vibración aumenta de tal manera que vibra todo el carro, atribuyo esto a que el diferencial central pivotea al no estar firme debido a que solo se conecta al eje trasero. Es mas hoy decidí ver que sucede si desactivo el bloqueo y lo dejo marcha, como es lógico el carro se mantuvo prendido y parado como que estuviera en neutro pero girando la parte que emite la fuerza del motor a las ruedas delanteras, sin embargo pude apreciar que la caja diferencial central tenia un movimiento casi rítmico pivotenate y al ver las palancas estas se movían levemente adelante y atrás constantemente. Me preocupa que se este dañando también el diferencial central, o esto que comento es normal.