Foro

849462 messenger 512x512mayuda a clubniva

banner-ladapower corto
banner-ladaway corto
http://www.AUTOrecambiosSTORE.Es
banner-ladapower corto
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Reemplazo cable relé de arranque a solenoide burro 5 años 8 meses antes #27032

  • el_camarada_ivancho
  • Avatar de el_camarada_ivancho Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Mensajes: 335
  • Gracias recibidas: 159
¡Hola gente!

Proseguimos en el arduo mantenimiento de la Niva, despojándola de achurías hechas por mutantes inescrupulosos, o no tanto, anteriores.

Hace un tiempo atrás que eventualmente dabamos contacto para arrancar, y se escuchaba el accionamiento del relé de arranque pero sin acción en el burro. Luego de varios mantenimientos realizados al burro y solenoide (o chanchita) que pueden observar en mi historial de mensajes en el foro (www.clubniva.com/foro/instalacion-electr...ito-d?start=12#21333 , www.clubniva.com/foro/carburacion-y-ence...ranca?start=18#20500 , www.clubniva.com/foro/instalacion-electr...on-burro-de-arranque ), descubrimos que teníamos un ferozmente subnormal injerto :pinch: en el cable que va desde el relé de arranque a la bobina de mando del solenoide, particularmente el tramo que está en el vano motor. Para mayor claridad, evitando fotos in-situ por el ecatombe que no se entiende nada de cablerío, dejamos una indicación con una flecha roja en la siguiente figura extraída del albúm de despiece a color:



Alguien pensó que era una excelente idea reemplazar el cable original con un Syntenax bipolar de 1,5 mm2 con kilómetros cuadrados de cinta y demás con los consiguientes resultados de nuestro sufrimiento y aquellos que se ven más puntualmente en la foto:





Se reemplazó, obviamente, y se hizo utilizando los elementos que se ven en la foto (con el elemento de inspiración del cambio, el viejo cablecete...). A saber: 75 cm de cable con aislante siliconado (aguanta hasta 200°C) de sección 2,5mm2, ficha pala hembra de ancho 6 mm., ficha pala macho larga de ancho 6 mm., pinza peladora/cortadora/crimpeadora y protectores-aislantes plásticos para dichos terminales. Simple pelar, crimpear terminales, poner los protectores y reemplazar el engendro que tenía para tener un arranque completamente funcional. Cuidado por donde pasan el cable, eviten el múltiple de escape y estar pegado a zonas de mucho calor -como los caños que van al radiador de la calefacción- o les va a pasar lo que se veía en las fotos de arriba (cabe destacar que nosotros no tenemos el chapón protector sobre el burro de arranque ya que voló antes de que nosotros tuvieramos la Niva).



Espero les sea útil si se ven renegando con esto, sepan que es fácil de solucionar en un rato que tengan.

¡Saludos!
Adjuntos:

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Lada Niva 2001 1.7i (monopunto)
Última Edición: por el_camarada_ivancho.

Reemplazo cable relé de arranque a solenoide burro 5 años 8 meses antes #27033

Muchas gracias camarada por contarnos tu experiencia, ¿La sección del cable lo eligieron teniendo en cuenta los amper que pasan por ahí? Abro el debate haber si alguien nos desasna

Para la instalación eléctricas domiciliaria yo uso una tabla como esta.

Adjuntos:

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Leandro, Viedma - Rio Negro
Niva 1600 Roja, NAFTA/GNC, cubiertas 205/75/15.

Reemplazo cable relé de arranque a solenoide burro 5 años 8 meses antes #27037

  • el_camarada_ivancho
  • Avatar de el_camarada_ivancho Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Mensajes: 335
  • Gracias recibidas: 159
Hola Leandro!

Te cuento que sí realicé los cálculos -el formulerío está basado en la famosa ley de Ohm y sus diversas formas-, y verifiqué su coherencia viendo la sección del cable anterior que va desde uno de los contactos de potencia del relé de arranque (el 87), hasta el conector en el vano motor. En el diagrama presentado en el primer mensaje los cuchuflos rectangulares blancos con flechita suelen representar conectores que unen diferentes tramos de cable.

Cabe destacar que en este caso es muy difícil estimar los consumos ya que las bobinas de excitación del solenoide son una carga con fuerte carácter inductivo que hacen que la variación de corriente-tensión que utiliza al accionarse sea muy poco constante en el tiempo. Por eso hay que apoyarse en otros parámetros, como el tramo anterior mencionado y los tiempos de accionamiento para aseverar la elección del conductor. Lo importante es saber cuando nos supera el problema, y concurrir a un profesional adecuado (que lamentablemente hay cada vez menos).

Esta muy buena la tabla. Como pequeñísimo aporte hay que considerar que en las instalaciones automotrices son de muy baja tensión (12 a 24 VDC), las corrientes pueden ser significativas y en esas situaciones las pérdidas de tensión por la resistencia de los conductores y/o por empalmes defectuosos también pueden ser interesantes (por favor no enrollar solamente un cable sobre otro, mejor soldar o poner terminales/fichas para realizar los empalmes). También se usa una escala de secciones o calibres americanos AWG para pedir los cables, donde el número más chico tiene sección más grande, y el número más grande tiene la sección más chica. Les debo la tabla de equivalencias con las de instalación eléctrica domiciliaria, porque al final los pocos que te hinchan con que les digas el calibre AWG te terminan vendiendo igual cables que son de instalación eléctrica domiciliaria :pinch: .

Esperando a que nos sigan desasnando y ampliando la discusión, los saludo! :)

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Lada Niva 2001 1.7i (monopunto)
Última Edición: por el_camarada_ivancho.
  • Página:
  • 1
Moderadores: daniel047jrgomezsergioriv
Tiempo de carga de la página: 0.590 segundos