¡Hola gentes!
Un problema que me tocó enfrentar, y que parece que es bastante común en las Nivas, es el deterioro de ciertas partes del alternador debido al chorreo constante de líquido refrigerante sobre el mismo. Aunque parezca una gansada, y a mi me salió barata, el líquido refrigerante es corrosivo y puede causar estragos. Les dejo algunas fotos de mi alternador que zafó bastante bien, pero no la sacó barata:
Si bien pueden tomarse precauciones para evitar fugas de líquido en todo el circuito, justo por arriba del alternador hay varias conexiones entre el bloque motor, cuerpo de bomba de agua, termostato, mangueras, etc. por lo que se hace casi ilusorio evitar que eventualmente algo de líquido se derrame sobre el pobre generador. Si no me creen chusmeen donde esta su alternador, y fijense el manguererío y conexiones que hay por encima. Una posible solución que también evita que se moje o salpique con detritos del piso o ante algún vadeo, es elevarlo con algún kit (ver en ladapower
ladapower.com/index.php?keyword=Raise+Ki...uemart_category_id=0 )
Como está bastante fuera de mi alcance en todo sentido, decidí hacer un chapón cobertor para redirigir las posibles fugas de líquido lejos del cuerpo del alternador. Cabe destacar que tengo un alternador 9412.3701 de 80A; el alternador de 55 A es bastante distinto morfológicamente, hasta le sale una manguerota hacia arriba, así que guarda con eso.
Para esto y con el alternador en su lugar de funcionamiento normal, comencé a lo bestia, agarrando una hoja/cartón, colocandola por encima del alternador y por debajo del circuito de refrigeración, y empecé a ver que tamaño aproximado debía tener valiendome de un fibrón y tijeras. Tras varios intentos, logré tener una primer plantilla. Como la idea no era gastar mucho, me fije que tenía a mano y encontré unos recortes de unas canaletas de chapa galvanizada. Ajuste las plantillas al material que tenía disponible y corte la siguiente forma aproximada en la misma. Digo aproximada porque se llegó a la versión final tras numerosas idas y venidas colocando el chapón en su lugar final, y marcando y haciendo los ajustes correspondientes... y la memoria me falla y no encuentro la original
Luego de ser ajustada, y doblada para seguir en forma aproximada la curvatura de forma que escurra el líquido fuera del alcance del alternador, quedó de la siguiente forma (fue pintada también obviamente):
Las dos orejas es por la posición particular de mi alternador en la guia de ajuste de tensión en la correa que era bien en uno de los extremos. El otro ojal esta de forma que si eventualmente tengo una correa distinta, me permita colocarlo con un bulón en la guía en otra posición sin problema.
Se colocó desde abajo como se ve en está foto
Luego se sujetó de una de las orejas a un bulón en la guía/soporte. Como verán se le agregó al chapón una muesca con una guía pasacable redonda de fuente de computadora de descarte para pasar los cables del alternador sin riesgo a que se corten, y una guía de manguera de lavarropa descartada para servir de sujeción del cable que viene del positivo de la batería al burro de arranque. Dejo algunas fotos finales de como quedó colocado:
Ya está funcionando, y ya tiene algunas marcas de líquido que escurrió bien lejos del alternador. Pero como siempre sucede, luego de tantas idas y vueltas con semejante laburo encontré un ruso que se pasó de genio y linyera con la solución -esto último es lo que más me duele, que haya superado mi "cirujez"-. Mismo problema, pero solucionado usando el fondo de un bidón de 5 Litros (dice de 4, pero si ven las dimensiones es lo mismo que uno de 5) diseño en plástico un cobertor. Está con lujo de detalles y con planos detallados y todo, aduciendo evitarse problemas con temas eléctricos (como pasa a veces con el chapón protector del burro tomando contacto accidental con el cable grueso que viene del positivo de la batería). A aquellos que manejen inglés le recomiendo usar el traductor de google a ese idioma porque evidentemente queda más legible que cuando se usa de ruso a español.
En inglés->
translate.google.com.ar/translate?hl=es&...Fgenerat%2Fzasch.htm
En español->
translate.google.com.ar/translate?hl=es&...Fgenerat%2Fzasch.htm
Original ->
www.niva-faq.msk.ru/tehnika/elektro/generat/zasch.htm