Remarco ALGUNOS, es importante aclarar esto porque seguramente hay profesionales del tema, aunque no es el caso de quien le instaló o reguló a la aventurera (2001), como algunos sabrán tengo dos NIVAS, una negra mate 95 y la 2001 carburada (ex. Pablito Subo), ambas siempre en excelentes condiciones mecánicas, a la negrita le hice el motor y después de los 10.000 kms le instale el gas, hoy tiene 70.000 y realmente esta en excelentes condiciones, pero como dije antes con un continuo mantenimiento y sin pijotear absolutamente nada.
El caso de este post es la Verde 2001 carburada, la misma no tenia gas cuando la vendió Pablo , su siguiente dueño lo colocó, estaba perfectamente de motor ya que se había echo a conciencia por Bruno y a 0,6, la primer medida, con aproximadamente 60.000 kms fumaba demasiado para mi gusto (aclaro que el gas se lo saque ni bien volvimos de Pueblo Escondido (espectacular juntada con el amigo Sergio), pero no quede conforme con la fumata, le hice carburación con un especialista de San Miguel que conozco hace tiempo y la mayoría de los mecánicos de la zona oeste llevan sus carburadores y me recomendó antes de bajar el motor probar con la nueva puesta a punto, un cambio de aceite y un aditivo a ver que pasa..., anduvo unos kilómetros mas hasta que bajamos el motor y desarmamos para ver que la pasaba a la muy desdichada y tenía dos pistones (prometo subir fotos) con los aros rotos y echos perchas, obviamente que al estar abajo el motor se realizó todo, incluso la rectificadora tubo que encamisar uno de los cilindros pero se reemplazaron los cuatro conjuntos y estamos en proceso de armado.
Consultado con la rectificadora, el carburista y demás mecánicos de confianza llegamos al siguiente diagnóstico, la rotura se debió a la mala instalación y posterior regulación del gas, algunos....., de estos mecánicos que se dedicaron a instalar gas comprimido y de golpe tuvieron ataques de amnesia por su noble oficio hacen andar los vehículos a como de lugar, no importa si los elementos utilizados son los indicados (mezclador, valvulas, etc.), lo mas común es que avancen la puesta a punto hasta que funcione, (es ese ruidito a pistoneo) que hace que el aro del piston se lleve puesto al escalón de la camisa (ya con algun normal desgaste) y haga el desastre ocacionado ($ 15.000.- y eso que lo hicimos nosotros, rectificadora y repuestos), asi que aqui el consejo a todos los amigos niveros.
A revisar la correcta regulación del encendido con el gas comprimido ¡¡¡¡¡, ojo no digo que sea malo, si no que a modo de preservar su integridad se realicen los correctos mantenimientos y regulación por profesionales de los de enserio.... jajaj.
Para peor recién le había comprado las cuatro cubiertas yokohama de medida original de la niva (otras diez luquitas) estan colocadas sin rodar, viendo el post de cuanto vale la niva......, cuanto vendo la mía....? jajaj, lo peor es que una de las dos se va a tener que ir porque llega otro vehículo y una dormirá afuera.
Abrazo a todos y a comentar que el tema es muy común y por ahí no le damos la importancia necesaria hasta que llega el momento que tenemos poner un monton de plata o regalar la niva en una venta.