Hola cato!
Viendo la forma de tu portón trasero, y que decís que tiene un motor 1.7, hay grandes posibilidades que tu niva no sea modelo 92, sino modelo 1995 en adelante. Te convendría constatarlo en la cedula de identificación del automotor o en el título, y si no chusmea la chapa de identificación y fijate el código VIN te permite identificar el año de fabricación también
www.clubniva.com/foro/compra-de-nivas-pe...vehiculo-ejemplo-vin . También podes mandar una foto del interior de la niva y te desasnamos enseguida (los interiores entre modelos pre 1995 y post 1995 son bastante distintos).
En cuanto a lo primero a hacer, no se si es lo recomendable, pero en nuestro caso (y fue justo antes de la compra para asegurarnos que no había nada grave, y después una visita más extensa) nos dirigimos a un mecánico que haya tenido experiencia con Nivas. El tema de que ya tenga experiencia con estos bichos, es que ya les conocen "las mañas", y evitas en caer en algún improvisado, alguien que jamás haya trabajado con algo similar, o peor: un chantapufi cambiapiezas. En particular nosotros fuimos a lo de Bruno Verdino, que está por Villa Martelli; también está Ariel de ServiciosLada por paternal, y hay varios otros más. Los datos de contacto de estos que te menciono, y de otros, están en el foro.
En cuanto a lo del gas que mecionás, y esto de quererla poner a punto para viajar, creo que caíste en el lugar indicado. El foro está llenísimo de material muy provechoso para estos fines que comentás (y muchísima gente que ha tenido problemas similares, y queda documentado el trayecto hasta su solución). Te conviene además de usar el buscador, armar un tema nuevo en los subforos correspondientes comentando bien cuál es tu problema y como se manifiesta (en el caso del gas, podrías ver si sacás foto a la tortuga -si es que tenes eso- y carburador que tenés, no siempre las nivas tienden a conservar su carburador original y las adaptaciones para gas son varias), y vas a ver que enseguida vas a empezar a tener contacto con otros niveros interesados en darte una mano. Por ejemplo, acá tenés gente que ya anduvo renegando con el servo y la manguera de vacío
www.clubniva.com/kunena/suspension-freno...ado-a-vacio-consulta
Lo de la luz de presión de aceite es algo que hay que prestar muchísima atención, ya que una presión inadecuada, lleva probablemente a una pobre lubricación de los componentes internos y...bueno, los problemas pueden ser complicados y caros. ¿Tenés suficiente y adecuado aceite? ¿lo hace siempre, en alguna situación en particular (regulando por ejemplo) o solo cuando está en caliente?
En fin, espero no haberte mareado.
¡Saludos!