Veamos: Debe ser el tercer juego de rulemanes que cambio de esa rueda, con la lubricación especial para rulemanes, con la cantidad necesaria según un mecánico y en dos oportunidades por un trendelanterista experto, en las últimas dos oportunidades de acuerdo con las indicaciones del manual y con torquimetro, en las tres oportunidades con los rulemanes más caros que consegui y en los tres casos fueron de distinta marca, se le cambió la masa el año pasado, en la VTV se le detectó un pequeña holgura del extremo corto de dirección (que está a punto de venir) y en la otra rueda una holgura pequeña en el extremo largo (que está en el mimo paquete), también viene la masa nueva. Los amortiguadores (de acuerdo a la VTV) están bien los cuatro.
El año pasado andaba con unas cubierta Pierelli y este año con unas normales.
Seguro que debe haber un problema, lo dificil es encontrarlo.
Gracias por indicarme posibles causas.[/color][/b][/quote]
Teniendo la experiencia sufrida con mi niva y su tren delantero (mazas y sus rulemanes) voy a hacerle la sigueinte pregunta, pensara ¿que tiene que ver eso con los rulemanes? todo tiene que ver con todo..jaja
Preguntas;¿ los problemas se dan de ambos lados o siempre la misma rueda? ¿las homocineticas que estado tienen? ¿son nuevas o las originales de la niva? ¿si fueron reemplazadas por usted, recuerda que marca son?
Yo, en mi niva me canse de renegar con las mazas delanteras y por lo que creo, el dueño anterior tambien, luego de cambiar algunos juegos de rulemanes e incluso jaber rellenado las mazas despues de que se hayan comido por clavarse el rodamiento, en fin, me decidí y compre todo nuevo, Maza, porta maza y rodamientos,listo pense, armando todo con piezas nuevas no puede haber mas problemas, pero no, del lado acompañante seguía el problema, al darle el tiraje, quedaba con holgura en un sector y si giraba media vuelta la rueda, se ceñía...comence buscando el problema en la maza (marca corven) y no, estaba perfectamente mecanizada, todo centrado y con los planos de apoyo perfectamente perpendiculares con respecto a donde clava la pista ( por el defecto que acusaba, el de apretarse en una zona y tener holgura en la otra, me indicaba que había algo que no estaba perpendicular, ya sea en el apoyo de los rodamientos en la maza o las pistas externas en el porta maza) luego de ver que la maza estaba bien, comence a desconfiar del porta maza ( nueva y de procedencia rusa,obviamente) pero no, también estaban bien sus mecanizados...cansado de renegar me fabrique los anillos topes de rodamientos, pero seguía queriendo saber cual era el problema,en fin, después de tanto probar y tratar de encontrar el problema descubrí que era la homocinetica...si...la maldita homocinetica, el ultimo lugar donde busque, la misma hace de apoyo y comprime los rodamientos, al estar torcida o mal mecanizada me apretaba desparejo el rodamiento,...