Hola tod@s,
me llamo Anton Hosinsky, soy sueco de nacimiento pero llevo casi toda la vida en la pequeña isla canaria de La Palma (conocida por su volcán reciente) debido al que mi padre fue astrónomo en la Torre Solar Sueca que forma parte de un observatorio astronómico internacional, y se vino aqui con la familia. Es una isla pequeña y rural, llena de interesantes pistas de tierra y siempre he soñado con un 4x4 para poder meterme por ellas a explorar e irme de acampada, ya que tengo una tienda de techo. El Niva siempre me ha enamorado por su diseño, su sencillez y su concepto de coche básico sin electrónica; además crecí en una familia más bien de izquierdas durante plena Guerra Fría y siempre tuve mucha curiosidad por todo lo soviético, un mundo oculto y misterioso en aquella época.
Pues bien, hace siete meses abrieron el centro de visitantes del observatorio y me contrataron como guía. Está situado a 2000 metros de altitud, estamos hablando de una hora de viaje por una carretera en pésimas condiciones. Estrecha, empinada, con un millón de curvas, asfalto con baches, grietas y escalones donde han echado algún que otro parche. Durante los meses de invierno está constantemente mojada, puede haber placas de hielo encima del pinar y todo el año hay piedras, a veces ni las ves por el brutal contraste entre las zonas iluminadas por el sol y las sombreadas. A las condiciones de la carretera se suma el hecho de que llevo la tienda y suelo ir cargado con material agrícola ya que atiendo a una finca en mi tiempo libre. Mi coche es un Citroen Berlingo que tiene 15 años y 240,000 kilómetros; es un buen coche pero la carretera le está castigando muchísimo y ha pasado varias veces por el taller. Está claro que necesito un vehículo más adecuado para poder asistir al trabajo y creo que es el momento de retomar la idea del 4x4. El Niva me luce como una opción interesante, ya que fue pensado como un coche utilitario para zonas rurales más que para un vehículo de lujo para llevar los nenes al colegio privado. Están muy bien de precio en el mercado de segunda mano y suelen tener una tercera parte del kilometraje del coche mio.
Lo que necesitaría saber es que me pueden decir acerca de su aptidtud para las condiciones citadas. Me imagino que lo que es dirección, caja de cambios y embrague tiene que sufrir bastante, además del tema de la temperatura, voy casi todo el rato en 2a y 3a y en la bajada tiro muchísimo del freno de motor. De hecho me han desaconsejado la compra de un Mitsubishi Montero justamente por el tema de la culata y los recalentones.
Cualquier opinión o comentario sobre el tema será bienvenido. Tengo especial interés en conocer la experiencia de usuarios de zonas de montaña.
Un saludo a tod@s,